IRPF en la venta de una vivienda heredada: impuestos a tener en cuenta
Vender una vivienda heredada en España puede ser una operación rentable, pero también conlleva una serie de obligaciones fiscales que deben ser consideradas. Una de las principales dudas que surgen en estos casos es si hay que pagar Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la venta del inmueble.
En este artículo, explicamos en detalle cómo tributa la venta de una vivienda heredada, cómo calcular la ganancia patrimonial y qué impuestos debes tener en cuenta.
¿Hay que pagar IRPF por vender una vivienda heredada?
Recibir una vivienda en herencia no genera por sí mismo la obligación de pagar IRPF, ya que el impuesto que aplica en ese momento es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Sin embargo, si decides vender la vivienda heredada, sí podrías estar obligado a pagar IRPF, ya que esta venta genera una ganancia patrimonial que debe declararse en la Declaración de la Renta.
Cómo se calcula la ganancia patrimonial
La ganancia patrimonial es la diferencia entre el precio de venta y el valor de adquisición.
Valor de adquisición: Es el valor asignado a la vivienda en el Impuesto de Sucesiones, al que se pueden añadir gastos como notaría, registro e impuestos pagados en la herencia.
Valor de transmisión: Es el precio por el que se vende la vivienda, restando los gastos asociados a la venta (comisiones de inmobiliaria, notaría, impuestos, etc.).
Ejemplo práctico:
Valor de adquisición (según la herencia): 120.000€
Gastos de herencia (notaría, registro, impuestos): 5.000€
Precio de venta: 200.000€
Gastos de venta: 10.000€
Ganancia patrimonial: (200.000€ - 10.000€) - (120.000€ + 5.000€) = 65.000€
Esta cantidad deberá ser incluida en la Declaración de la Renta y tributará según los tramos del IRPF.
Tramos del IRPF aplicables
La ganancia patrimonial tributa en el IRPF con los siguientes tipos impositivos:
Hasta 6.000€: 19%
De 6.000€ a 50.000€: 21%
De 50.000€ a 200.000€: 23%
De 200.000€ a 300.000€: 27%
Más de 300.000€: 28%
Siguiendo el ejemplo anterior, los primeros 6.000€ tributarían al 19%, los siguientes 44.000€ al 21% y los restantes 15.000€ al 23%.
¿Se puede evitar o reducir el pago del IRPF?
Existen algunas formas de reducir o evitar el pago del IRPF en la venta de una vivienda heredada:
Reinversión en vivienda habitual: Si la persona que vende la vivienda reinvierte la cantidad obtenida en la compra de su vivienda habitual, podría beneficiarse de una exención del IRPF.
Exención para mayores de 65 años: Si el vendedor es mayor de 65 años y la vivienda heredada es su vivienda habitual, puede quedar exento de pagar IRPF.
Compensación de pérdidas patrimoniales: Si el vendedor tiene otras pérdidas en su declaración, puede compensarlas con la ganancia patrimonial para reducir el impacto fiscal.
Conclusión
Si has heredado una vivienda y decides venderla, es importante calcular correctamente la ganancia patrimonial y conocer las obligaciones fiscales que conlleva.
El IRPF se aplica en función del beneficio obtenido y varía según los tramos impositivos, pero existen estrategias legales para reducir la carga fiscal.
Si tienes dudas sobre la tributación de una vivienda heredada o buscas asesoramiento para optimizar tu inversión inmobiliaria, contáctanos y te ayudamos a gestionar tu operación con la mejor planificación fiscal.